Facturación electrónica obligatoria en España: claves para 2025

A partir de 2025, la facturación electrónica se convertirá en una obligación para empresas y autónomos en España, marcando un hito significativo en el camino hacia la digitalización del ámbito empresarial. Esta medida está respaldada por la Ley Crea y Crece (Ley 18/2022) y complementada por la Ley Antifraude (Ley 11/2021), cuyo propósito es minimizar la morosidad, luchar contra el fraude fiscal y aumentar la transparencia en las transacciones comerciales. En este contexto, es fundamental mantenerse al tanto de las últimas Noticias de empresa en España para adaptarse a estos cambios de manera efectiva.

¿A quién afecta?

  • Las empresas con una facturación que supere los 8 millones de euros estarán obligadas a implementar la factura electrónica en 2025, con un periodo de adaptación de 12 meses.
  • En cuanto a pymes y autónomos, aunque se había anticipado que su obligatoriedad comenzaría este año, de acuerdo al reglamento, tendrán un plazo hasta 2026 para realizar la adaptación correspondiente.

Ventajas de la facturación electrónica

  • Agilización administrativa: La transición a la facturación electrónica eliminando el uso de papel, resulta en una notable reducción de los costes operativos y en la economía de tiempos de gestión.
  • Control fiscal: La posibilidad de enviar las facturas directamente a Hacienda permitirá un mejor seguimiento en tiempo real.
  • Reducción de morosidad: Este sistema favorecerá transacciones más rápidas y ayudará a minimizar los pagos en negro.

Requisitos técnicos

Las facturas electrónicas estarán sujetas a ciertos estándares, como el formato Facturae o XML, además de incluir una firma digital que garantice su autenticidad e integridad. Asimismo, deberán ser almacenadas digitalmente durante un mínimo de cinco años. Los proveedores de software deberán adecuar sus sistemas a la normativa vigente.

Herramientas recomendadas

  • FacturaDirecta: Este programa es ideal para pequeñas empresas por su simplicidad y cumplimiento normativo.
  • Quipu: Esta herramienta automatiza diversas tareas contables y fiscales.
  • Holded: Ofrece una solución integral que combina facturación, contabilidad y administración.

Este cambio representa una valiosa oportunidad para que las empresas modernicen sus sistemas y optimicen su eficiencia operativa. No obstante, es esencial que se preparen de manera adecuada para evitar posibles sanciones.